Episode Transcript
[00:00:29] Speaker A: Muy pero muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas una vez más a su canal favorito, JB Sport News, canal 21 10. Recuerden que nos pueden ver todos los sábados a las 12:00 p.m. por canal 21 Now Media Televisión. Ahora ya estamos directamente en Roku TV, Apple Tv, Amazon Prime y también nos pueden seguir por todas las plataformas digitales. Y desde Houston, Texas, la ciudad espacial, como es de costumbre, nos vamos para México, donde Mayra Vergara de fútbol sin pendientes está lista para traer el resumen de la liga BBVA, la liga milésimo 10.º femenil. Y hoy Mayra luce una camisa hermosa de Pumas de 1962, la camisa original de Pumas. Mayra, bienvenida una vez más a JB Sport News, canal 21 10.
[00:01:19] Speaker B: Hola julio, así es, con esta playera, 30 años antes justamente que esta servidora naciera, un 9 de enero de 1962, Pumas varonil sube a primera división con esta playera. Entonces estamos así haciéndole como que homenajito. Y pues nada, julio, yo feliz de estar aquí contigo y hablar del fútbol femenil de acá de México.
[00:01:41] Speaker A: Bueno, arrancó ya la jornada 16, Mayras, y no estoy seguro con empate, ya tenemos el primer empate. Vamos a ver, creo que Pachuca empató con Tijuana, Mayra, cero por cero en este arranque de la fecha 16, Mayra. Si no estoy mal, en la 15.
[00:02:04] Speaker B: Ya estamos a tres jornadas que termine nuestra liga milésimo 10.º.
Tijuana y Pachuca abren esta jornada 15 con un empate. Con esto Pachuca baja a la segunda posición de la tabla general, pero eso no importa porque ya Pachuca ya está súper clasificado a la Fiesta grande con 34 puntos. En esta jornada 15, bueno, se mide ante Tijuana y todo queda en un triste empate.
[00:02:32] Speaker A: ¿Bueno, Cruz Azul Querétaro, Mayra, cómo nos va a ir en este partido entre Cruz Azul y Querétaro de la jornada 15? Como Mayra me acaba de confirmar.
[00:02:43] Speaker B: Pues son dos equipos que se están peleando la octava posición de la tabla general, el último pase para la Fiesta Grande. Ambos equipos cuentan con 19 puntos, 20 puntos tiene Querétaro y 19 tiene Cruz Azul. Entonces ambos necesitan de este triunfo para poderse apoderar de ese octavo lugar y sobre todo, pues bueno, seguir sumando puntos en los siguientes encuentros que les falta. Entonces son dos equipos que van a dar un partido, pues sí, muy importante, porque los dos necesitan esos tres puntos.
[00:03:21] Speaker A: Bueno, es una final adelantada porque ambos equipos necesitan los tres puntos para meterse a la liguilla de la liga BBVA, la liga milésimo 10.º femenil. En la siguiente imagen, Mayra, tenemos a Mazatlán Necazza.
[00:03:36] Speaker B: Este es un encuentro que ya es más de trámite, ambos equipos están completamente eliminados, sobre todo Mazatlán, que es el equipo con más goles en contra y que menos puntos ha sumado junto con Necaxa, aunque Necaxa, bueno, sí ha hecho uno que otro triunfo, a estas alturas ya no les alcanza a seguir sumando, los dos equipos están completamente eliminados y sin esperanza de llegar a la fiesta grande.
[00:04:05] Speaker A: Mayra, Santos Laguna a América, no sé si es un clásico, va a ser un partido muy, muy importante porque pues América necesita sumar más tres en este partido, la jornada 15, Mayra.
[00:04:21] Speaker B: Sí, con el empate de Pachuca ante Tijuana y el triunfo que América tuvo sobre Tigres en la jornada pasada, en la jornada 14, América se mantiene en la primera posición de la tabla con 35 puntos, lo que las mantiene como superlíderes. Y si esto continúa así en los partidos de vuelta, bueno, América podrá recibir a los equipos en cas, lo que todo equipo busca. Y bueno, este es un partido donde América podría sumar de tres muy sencillamente, a pesar de que América ha tenido varias lesiones, Santos sabemos que no es un equipo de mucho nivel, aunque bueno, Santos ya tiene un nuevo entrenador, ya les había mencionado que su antigua directora técnica las había abandonado para irse a dirigir a la Selección de Paraguay. Ahora, bueno, Jonathan Lazcano es el que toma las riendas de Santos, ya es en las últimas jornadas, entonces a ver qué puede hacer Santos en estos últimos partidos que les queda.
[00:05:22] Speaker A: León Pumas, Mayra.
[00:05:26] Speaker B: Un partido importante para las universitarias si quieren seguir manteniendo esa tercera posición. Gracias a la derrota de Tigres, ellas se quedaron con la tercera posición, empataron a dos contra Querétaro en su viaje allá a Querétaro. Entonces Pumas tiene que seguir sumando si no se quiere deshacer de esa tercera posición, la mejor posición que las universitarias han tenido. León todavía tiene un poco de esperanza para sumarse a la liguilla, pero eso sí, los equipos que están arriba de ellas no deben de sumar, entonces sí es algo muy complicado, pero pues nada es imposible.
[00:06:02] Speaker A: Bueno, hagamos un paréntesis, Mayra, rápidamente, ya que León, el equipo de la máquina, James Rodríguez se va a quedar sin torneo porque la FIFA ya lo hizo oficial, no pueden estar dos equipos con el mismo dueño como Pachuca y León. ¿Qué sabes tú, Mayra, desde México, respecto a esta novela de que James Rodríguez se va a quedar sin copa?
[00:06:25] Speaker B: Pues bueno, julio, aquí nuestra gloriosa liga milésimo 10.º, tanto varonil como femenil, se las sabe de todas. Entonces se especula, se dice que León, bueno, los dueños lo que quieren hacer es como pasarle el equipo a otro dueño para que así León pueda asistir al mundial de clubes y bueno, sobre todo porque el acuerdo era de que James Rodríguez estuviera en ese torneo. Entonces sí, León está buscando toda posibilidad de que se pueda asistir, ya sea con otro dueño o a ver qué se sacan, pero sí es toda una novela, todo un show aquí en México ese tema.
[00:07:04] Speaker A: Bueno, vamos a ver si vemos a la Máquina en la siguiente imagen, Mayra, Toluca recibe a rayadas.
[00:07:12] Speaker B: Así es, las bicampeonas necesitan de puntos, aún no están clasificadas, pero bueno, se siguen manteniendo entre los ocho primeros. Rayadas tiene que ganar para que así ya sea su clasificación oficial. Ahorita Rayadas se encuentra con 26 puntos, entonces bueno, se encuentra en la sexta posición, si necesita de puntos para que ya puedan hacer oficial su clasificación. ¿Mientras que Toluca pues también ya no tiene muchas esperanzas, pero aún no las dan por muertas, todavía están ahí luchando, pero sí es un poco más complicado.
[00:07:52] Speaker A: Para las diablas, Atlético San Luis y las rojinegras de Atlas?
[00:07:58] Speaker B: Mayra Atlético Pues bueno, ya también ya tiene muy pocas esperanzas, mientras que Atlas, que también es uno de los equipos que cuenta con 19 puntos, todavía tiene un poco de esperanza para quedarse con ese octavo lugar. Son más los equipos que pueden llegar al octavo lugar que al séptimo o sexto lugar, entonces bueno, Atlas es uno de ellos, eso sí, siempre y cuando Querétaro, Cruz Azul y los equipos que están arriba de ellas no sumen, bueno, Atlas podría quedarse con ese octavo lugar.
[00:08:30] Speaker A: Guadalajara Puebla es la siguiente imagen Mayra, de aquí de fútbol sin pendientes.
[00:08:38] Speaker B: Guadalajara junto con Rayadas están con 26 puntos, Guadalajara está en la quinta posición, esto por diferencia de gol, entonces también necesita sumar, no han sido sus mejores torneos tanto para las rojiblancas como para las rayadas, entonces son equipos que han quedado a deber ahorita ya en este cierre de torneo, aunque sabemos de que fue un torneo muy apretado, con muchos partidos en una sola semana, entonces ya las jugadoras pues sí están dando lo poco que les queda y muchos entrenadores también están cuidando a sus jugadoras, justamente porque se viene la liguilla, que es donde ya entran los equipos más fuertes del Torneo y bueno, Chivas es uno de esos equipos que ahorita pues bueno, no ha estado muy, muy estable que digamos, pero se sigue manteniendo ahí entre los ocho mejores.
[00:09:29] Speaker A: Tigres, Tigres de mis amores versus Juárez.
[00:09:35] Speaker B: Así es, con este partido cerramos la jornada 15, después de la derrota, Tigres tiene que ganarle a Juárez, que también ahorita Juárez se ha caído un poco. Tigres tiene que seguir sumando si quiere recuperar esa tercera posición que bueno, una cuarta posición, si así quedara las felinas sería una de las peores lugares en que las amazonas han quedado, normalmente siempre han estado en primero o segundo lugar, quedaron una cuarta, pues sí es como que quedara de ver a su afición. Mientras que Juárez, bueno, se sigue manteniendo entre los ocho clasificados, todavía no está asegurada su pase, todo puede suceder, pero al menos ahorita sí se encuentra ahí entre la séptima posición de la tabla, que bueno, esperemos que nadie las pueda mover. Entonces Juárez también tiene que buscar esos tres puntos si se quiere seguir manteniendo.
[00:10:30] Speaker A: Mayra, particularmente de lo que es la liga BBVA, la liga milésimo 10.º femenil, lo que es Tigres y América es un equipo que le gusta mucho a la gente, a mí me gusta bastante particularmente que soy colombiano, no sé si es porque a veces la inversión que hacen por estar siempre entre los ocho primeros, son equipos que como que apetecen a la afición, a todos los que nos gusta el fútbol femenino, Mayra.
[00:10:59] Speaker B: Así es, bueno, Tigres que es el máximo campeón de títulos, es el que siempre ha estado entre los primeros lugares, te digo, primero o segundo lugar, es el equipo con más finales ganadas y ahorita bueno, que América ya le empieza a meter gran inversión al equipo, empiezan a traer jugadoras europeas sobre todo que han estado jugando tanto en el Barcelona como en el Real Madrid, entonces bueno, América subió su nivel tanto futbolístico como de inversión y eso ha hecho que América sea, digamos, el equipo grande que siempre ha dicho ser, ya sea en la varonil o en la femenil. Entonces la institución tiene que seguir con esa historia, con ese legado que el club ha creado durante todos estos años de la existencia de América. Y entonces bueno, tanto Tigres como América ahorita son dos equipos que nos ha dado mucho juego, que tienen jugadoras muy buenas, muy preparadas y que bueno, sobre todo han estado jugando tanto en Europa como en otros Lugares del Mundo.
[00:12:02] Speaker A: Gracias Mayra. Desde México, Mayra Vergara de Fútbol sin Pendientes, muchísimas gracias con todo lo que está aconteciendo en este arranque, la fecha 15 de la Liga BBVA. Y ustedes por favor no se vayan que ya regresamos con más de JBS News, canal 21 y 10, continuamos con más de JB Sport News, canal 2110 desde México le damos las gracias a Mayra de Fútbol sin Pendientes con todo lo que está aconteciendo en la jornada 15 y nos vamos para Colombia con todo lo que está pasando en la jornada cinco. Tenemos todos los resultados de la liga femenil en Colombia y ahí vemos el primer resultado de la fecha cinco, Alianza FC derrota por la mínima diferencia a Orso marzo Jumbo Industriales, ahí vemos la foto de los refuerzos de Alianza FC, ahí vemos a Cindy Constante que ya todos la conocemos, una larga trayectoria en esta liga bep play femenina y también tenemos a Marlene Gallego que es otro de los refuerzos que tiene Alianza FC, más Tatiana Ramos que también son ex compañeras de Athleticity, han jugado junto a estas tres jugadoras y las vemos reforzando la línea de Alianza FC que derrota por la mínima diferencia un cero ante Orson marzo Jumbo Industriales. En el siguiente partido Real Santander recibe a Asociación Deportiva Jumbo y el profe Spencer, Rafael Spencer cae cero por dos, cae Real Santander cero x dos ante Pasto, Asociación Deportiva Pasto que se trae tres puntos de visita. Vámonos para Bogotá para el estadio de Techo donde la Equidad del Profe Erazo derrota por la mínima diferencia un cero a 11 Caldas que en el siguiente partido va a recibir a a Real Santander, la Equidad derrota por la mínima diferencia a 11 Caldas que son equipos que ya se están quedando en la tabla de posiciones.
Empate Junior FC, Millonarios cuatro por cuatro, muy buen partido lleno de goles, yo creo que los espectadores pudieron ver ocho impresionantes goles donde jumbo en casa empata cuatro por cero ante Millonarios empate también, bueno este ha sido clásico, ahí vemos a Alexander Bar, una de las jugadoras de América de Cali femenino que empata uno por uno ante Atlético Nacional, empate en la ciudad de Cali en el Pascual Guerrero, América uno por uno. Y hablando de América de Cali que derrota el Deportivo Cali visita a Fortaleza también en la ciudad de Bogotá y el cuadro Verde y Blanco del Deportivo Cali que es la siguiente imagen, derrota tres por un de visita Fortaleza, ahí felicitamos a John Albert Ortiz que se trae tres puntos de Bogotá y sigue sumando para afianzarse en los ocho primeros de la tabla de posiciones. Derrota del Deportivo Cali tres por un ante Fortaleza. Vámonos con la siguiente imagen del siguiente partido donde Santa Fe de local recibe a Internacional de Palmira y derrota dos por cero. Victoria de Independiente Santa Fe de las rojiblancas dos por cero ante Internacional de Palmira. En la siguiente imagen de Independiente Medellín que tiene calificación perfecta, vemos que independiente Medellín lleva una excelente campaña, es uno de los equipos que no conoce la derrota y en su partido ante Atlético Bucaramanga el club Independiente Medellín derrota dos por un a Atlético Bucaramanga. Vamos a ver finalizada la jornada cinco lo que es la tabla de posiciones, hablamos que Independiente Medellín tiene cinco partidos, tiene 15 puntos, tiene calificación perfecta. Independiente Santa Fe con cinco partidos tiene 13 puntos. Deportivo Cali que tras sumar tres puntos hace 10 y se encuentra en la tercera casilla. Gracias, gracias Alianza FC nueve puntos, está en la cuarta posición con nueve puntos, Atlético Nacional ocho puntos, en la sexta posición América de Cali con siete, en la séptima posición Oso marzo, Jumbo Industriales con siete y en la octava posición Millonarios con seis. Lo sigue también con seis puntos la Equidad e Internacional de Palmira por diferencia de gol. Deportivo Pasto en el puesto 11, Real Santander en el 12, Junior en el 13, Atlético Bucaramanga en el 14 y 11 Caldas en el 15 y en la última posición Fortaleza FC.
Esa es la tabla de posiciones donde Independiente Medellín se encuentra la primera posición con calificación perfecta de 15 puntos. Vámonos con la fecha seis, la fecha seis donde 11 Caldas recibe en el estadio Palogrande a Real Santander, ocho y media, Atlético Racional recibe Alianza FC, Pasto recibe al invicto Independiente Medellín, Cali que viene de ganar recibe a Independiente Santa Fe, Atlético Bucaramanga que perdió en la fecha cinco dos por uno ante el líder, recibe al Internacional de Palmira en el estadio Álvaro Gómez Hurtado a las 4:00 p.m. por Winsport. Sábado 29 de marzo, Orso marzo, Jumbo Industriales en el estadio Raúl Miranda de Jumbo a las 7:00 p.m. este partido va en vivo y en directo por YouTube. Y el domingo ya para cerrar esta jornada seis, tenemos a Junior que recibe a la Equidad y Millonarios en el estadio el Campín a las 6:00 p.m. recibe a Fortaleza FC. Esta es la fecha seis. Cerramos, arrancamos con la victoria de 11 Caldas ante Real Santander y cerramos con Millonarios ante Fortaleza en el estadio el Campín de Bogotá. Habíamos visto, habíamos hablado que Independiente Medellín es el líder absoluto con 15 puntos, tiene calificación perfecta. Vamos a regresar a repasarle la tabla de posiciones. Independiente Medellín 15 5 partidos más nueve, calificación perfecta. Independiente Santa Fe también con 13 puntos, Deportivo Cali con 10, Alianza FC con nueve, Atlético Nacional con ocho, en la sexta posición América de Cali con 7/7 Orson marzo, Jumbo Industriales con siete, en la octava posición Millonario FC con seis, que estos son los equipos que están calificados a la liguilla igual con seis puntos la Equidad, Internacional de Palmira con seis, en la 10.ª posición Deportivo Pasto en la 11 con cinco, en la 12 Real Santander con cinco puntos, igual que Junior en la 13 posición con cinco puntos y Atlético Bucaramanga en la posición 14.ª con 1.11 Caldas con un punto y en la 16.ª posición tenemos a Fortaleza que es el equipo que no ha sumado, tiene cuatro derrotas, cero puntos, está con -10 esta es la tabla de posiciones. Vamos a recordarles también la fecha seis donde ya 11 Caldas derrotó a Real Santander, ya 11 Caldas sumó tres puntos. Bucaramanga, seguimos con lo del viernes, Atlético Nacional recibe Alianza FC el sábado 29 de marzo, Pasto Medellín con el invito Deportivo Cali, Santa Fe, sábado 29 Atlético Bucaramanga, Internacional de Palmira, Orso marzo Jumbo Industriales recibe a América de Cali, Junior recibe a la Equidad y millonarios recibe a Fortaleza FC.
Esta es la jornada seis que ya arrancó ya con la victoria de 11 Caldas. Vamos a ver después de esta imagen, vamos a ver uno de los vídeos donde vamos a ver la victoria del Deportivo Cali entre Fortaleza, donde el equipo de John Albert Ortiz derrotó tres por un a Fortaleza. Vámonos con el video y ustedes no se vayan por favor que ya regresamos con más de JB Sport News, canal 21 10.
Gracias, muchas gracias por seguir aquí en JB Sport News, canal 21 y 10. Recuerden todos los sábados 12:00 p.m. por Now Media Tv, canal 21 y 10. Desde Houston, la ciudad espacial, nos vamos para Suramérica con las eliminatorias comebol para el Mundial 2026. EE.UU. méxico y Canadá, donde tenemos el primer resultado, ahí vimos que estamos rápidamente, estas son las eliminatorias sudamericanas Copa Mundial FIFA 2026 que se va a realizar en México, EE.UU. y Canadá, que de por sí pues ya estos equipos se encuentran clasificados para este Mundial 2026 por ser anfitriones. Bolivia, en la altura de bolivia no le pudo ganar a Uruguay que saca un importante empate en la altura de Bolivia, empate entre Bolivia y Uruguay, cero por cero.
En la siguiente imagen vamos a mirar rápidamente que Chichi Lele empató con Ecuador cero por cero. Empate en Santiago de Chile contra Ecuador, cero por cero. Vamos a ver rápidamente aquí Gustavo me decía fuera de cámara más está contento Gus porque Venezuela derrotó por la mínima diferencia desde los 12 pasos, tiro penalti, algo, no sé si fue penalti o no, el árbitro central lo marcó y Venezuela derrota por la mínima diferencia y hunde a Perú un cero. Y vemos ahí al Kim Roldán que Rongol, como le dicen en Suramérica, marca y le da los tres puntos a Venezuela desde los 12 pasos en la victoria un por cero ante Perú.
Bueno, aquí sí hay tela de donde cortar y lo vamos a ver en el siguiente segmento. Colombia en Barranquilla, que es la casa de la selección, después de ir ganando dos por cero en no más de 15 min, se dejó empatar por Paraguay y milagrosamente no perdió el partido. Vamos a ver cómo opina la prensa internacional respecto a lo que está haciendo Lorenzo, donde tiene a Juan Guillermo Cuadrado, perdón, a Juan Guillermo Navanca y no lo ha utilizado en estos dos partidos ante Brasil y ante Paraguay, viendo que James ya no estaba en la cancha. Pero bueno, todos somos directores técnicos, todos opinamos, pero Lorenzo es el único que sabe cuál es la situación del jugador. Empate entre Colombia y Paraguay, dos por dos.
Argentina, Argentina sin Leo Messi. Yo creo que ya Argentina se está preparando para lo que es el despido de Leo Messi de la selección y en estas dos jornadas aquí apabulló a Brasil. Dicen que es el peor Brasil de la historia. Cuatro por un. Goleada de Argentina sin Leo Messi, cuatro por un. Dice la prensa internacional que Argentina está jugando mejor con Messi que sin Messi y derrota y golea a Brasil cuatro por un. También un gol de Simeone, que lo felicitamos por su debut con la selección marcando gol. Derrota de Argentina, cuatro por un. Vamos a ver la tabla de posiciones, cuáles son los equipos que hasta esta fecha se encuentran clasificados, donde Argentina ya pues ya todos saben que con esta derrota de cuatro por un ya Argentina se encuentra clasificado con 31 puntos.
Voy a explicarles algo de este formato anteriormente. Y en todos los mundiales en Sudamérica solamente clasifican los cuatro primeros equipos. Quinto equipo a repechaje. Pero debido a que este mundial 2026 se va a realizar en tres países diferentes, Infantino hizo un cambio en las reglas de lo que es la FIFA para este torneo y anexaron dos equipos más, más el que va a repechaje. Si jugaríamos con el torneo pasado, Colombia y Paraguay estarían eliminados. Bueno, Colombia y Venezuela, Paraguay iría repechaje. Pero en este mundial 2026, Argentina clasificado con 31 puntos, Ecuador con 23 clasificado Uruguay con 21 puntos clasificados. Digamos que Brasil yo creo que también está clasificado para este mundial con 21 puntos, Paraguay con 21, seguido de Colombia con 20, estaría en repechaje, Gus. Venezuela que tiene 15 puntos, estaría en repechaje en estos momentos. Bolivia se encuentra en la octava posición con 14 puntos. Nueve puntos para Perú y para Chichi Lele 10 puntos en la última posición. Aquí tenemos los seis equipos clasificados y Venezuela iría a repechaje si ya se hubiera terminado las fechas fifas para estas eliminatorias. Vamos a ver el 11 ideal.
Bueno, este dato curioso, las goleadas oficiales de Argentina ante Brasil en 1925, cuatro por un. En el 1957, tres por cero. 1959, cuatro por uno, nueve, seis, tres, tres por cero. Y en el 2025 repite la goleada 1959, cuatro por un. Vamos a ver el 11 ideal de la jornada 13 y 14, donde tenemos a Sergio Rochet de Argentina, William Pacho de Ecuador, Omar Alderete de Paraguay. Vemos a Juan Cáceres de Paraguay, julio Enciso. También tenemos a Enzo Fernández de Argentina, McAllister Alexis de Argentina, Nicolás Schwablafico de Argentina. Vemos el ecuatoriano Ener Valencia de Venezuela. Tenemos a Salomón el Kim Rondón o Rongol. Y por último, Julián Álvarez, el incansable delantero número nueve de Argentina, que es el 11 ideal de lo que fue esta fecha 13 y 14. Vámonos con un dato curioso de Paraguay. Ahí vemos al técnico Gustavo Alfaro, que le ganó el clásico a Colombia a Nelson Lorenzo porque sí supo leer el partido, supo hacer los cambios cuando tenían que hacerse. Y veamos aquí los datos de Alfaro. Ocho partidos dirigidos por Alfaro, Gustavo Alfaro, cuatro victorias, cuatro empates y tiene a Paraguay en zona de calificación.
Con la siguiente imagen vamos a ver lo que es la siguiente jornada. La siguiente fecha, Colombia tiene un partido, entre comillas, no tan complicado ante Perú. Colombia tiene que ganar mandatorio, tiene que hacer cuatro puntos. Yo creo que Colombia está clasificado, pero vamos a ver en el cuarto segmento lo que opina la prensa. Colombia, Perú, Venezuela recibe a Bolivia. Yo creo que Venezuela también puede sumar en este partido.
Paraguay versus Uruguay, Chile. Chile recibe a Argentina, ya calificado. Y Ecuador recibe a Brasil. Eso es lo que es la fecha 15. En la fecha 16 vamos a ver qué equipos suman. En la fecha 15 se supone que Colombia puede sumar, Venezuela puede sumar. Un gran clásico entre Paraguay y Uruguay. Argentina ya clasificado seguiría sumando. Y yo creo que Ecuador va a pelear, va a jugar una final con Brasil porque necesita sumar para seguir sumando contra Perú en la fecha 16. En la fecha 16 tenemos a Uruguay que recibe a Venezuela. Uruguay recibe a Venezuela, Perú, Ecuador, Perú, Ecuador. Brasil recibe a Paraguay, Brasil recibe a Paraguay. Bolivia versus Chile, Bolivia versus Chile. Argentina versus Colombia, ya Argentina clasificado. No sé si van a usar el 11 titular, el 11 ideal o va a jugar con un equipo alterno para seguir viendo jugadores. No sabemos si Leo Messi también va a estar convocado para esta fecha 16 de lo que es las eliminatorias en junio 2025, que 15 y 16. Vamos a ver si regresa Leo Messi.
Este es el resumen de lo que es la jornada tres y 14, lo que vamos a tener en la fecha 15 y 16. Y vamos a ver, vamos a ver qué opina la prensa internacional respecto a si Lorenzo debe salir de la selección Colombia o debe continuar también el buen trabajo del profe Alfaro. Con Paraguay, ocho partidos, cuatro ganados, cuatro empatados. Y Argentina que también lo está haciendo muy bien, sin lío. Messi es una argentina sin Messi, una Argentina arrolladora. Ya lo vieron ante Brasil cuatro por un que supuestamente es el peor Brasil de toda la historia. Y ustedes por favor no se vayan que ya regresamos con más de JBSport News, canal 21 10.
Regresamos con más de JB Sport News, canal 21 10. Recuerden, todos los sábados 12:00 p.m. por RokuTV, Apple TV, Amazon Prime y por todas las plataformas digitales. Now Media Televisión, JB Sport News. Continuamos con más de lo que fue la fecha de las eliminatorias a EE.UU. méxico y Canadá 2026, donde en un formato nuevo de un invento de Fiorentino hay seis equipos clasificados 1 a repechaje. En este momento es Venezuela el que está para repechaje. Vemos ahí a Colombia en la sexta posición. Si el mundial fuera con el formato anterior, créanme que estaríamos eliminados. Pero respecto a lo que pasó en Barranquilla, en el empate de Colombia de Paraguay, dos por dos, donde Colombia inició ganando temprano el partido, dos por cero se dejó empatar y de milagro Colombia no perdió el partido. El profe Alfaro le leyó el partido al profe Nelson y el profe Nelson no pudo reaccionar a lo que fue el partido.
Hay muchas críticas respecto a que no hizo nada, ya había metido a Jerry Mina, hubiera podido reaccionar. Tenía quinterito, que es un jugador similar a James Rodríguez, que no vio una en el partido. Y bueno, vamos a ver las reacciones de la prensa internacional. No voy a decir el nombre de la persona que nos va a acompañar porque es querido por muchos, odiados por pocos, pero creo que está un poquito centralizado. Coincido en muchas cosas con él y por eso es que lo tenemos aquí en JB Sports News, canal 2110. Vámonos con el vídeo y la reacción de la prensa internacional.
[00:33:40] Speaker C: ¿Qué ha pasado después del partido contra Paraguay? ¿Cómo se ha gestionado la crisis? Porque hay crisis.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se comunicó telefónicamente con el técnico Néstor Lorenzo.
Hablaron, estaba muy abatido Lorenzo y también el presidente de la Federación.
Conversaron.
Admite el técnico que se ha equivocado y eso ya pucha, es un recorrido importante porque con sus términos grandielocuentes, nada que ver con la sabiduría de Alfaro desde el punto de vista retórica, con las mentirillas piadosas, no ganó nada. Eso de que merecíamos más que los árbitros, que esto, que aquello.
Entonces ya admite, y ese es un muy buen paso, admite que se ha equivocado y que le han fallado algunos jugadores en los que él confió.
Ok, quedaron de volverse a encontrar la próxima semana personalmente, o sea que la próxima semana el técnico Lorenzo se reunirá con la federación. Estoy seguro que hay también participara Álvaro González, que es una autoridad de federación y que no estado muy de acuerdo desde hace rato con los manejos del técnico.
Esto quiere decir que además, por costumbre, por hábito, la federación no es muy dada a hacer estos cambios traumáticos.
Entonces, si se esperaba una decapitación, un cambio de cabeza, yo creo que eso no va a ser posible por ahora.
Ahora viene mi opinión. Yo les he dado ahí una información. Mi opinión, mi opinión es que cuando uno obra en caliente se quema.
Y sí, todos estamos molestos. Nos hemos dado cuenta todos de algo que el técnico no se dio cuenta y es que tenía la solución en la mano y no la quiso aprovechar y usar.
Entonces yo creo que a falta de cuatro partidos que vamos a tener ante eliminados y clasificados, porque Perú está eliminado, ellos hacen sus cuentas. Hoy en Libero acabo de ver tres páginas en donde hacen un montón de cuentas raras.
Incluso está incluido que hagan la paz, Ucrania y Rusia para ellos poder clasificar. Pero todo en la vida es posible y más en el fútbol. Entonces digamos que guardando las precauciones del caso, nosotros en cuatro partidos podemos sacar perfectamente los cuatro puntos que necesitamos.
¿Entonces para qué estar corriendo? Además, no se trata de sacar a este señor para traer uno igual o peor, el primer desocupado que está en la esquina, el primer gato que se atraviese por ahí con ínfulas de director técnico de selección nacional. No, no, no. La selección nacional no puede caer en manos de paracaidistas ni aventureros.
Yo prefiero que este señor siga corrigiendo, estoy dando mi opinión. Que este señor siga hasta que termine la clasificatoria, que se pueda negociar con él, que no hay renovación automática, sino que todo quedará supeditado a lo que sigue para que la Federación no esté atada de cara al mundial, porque está atada en este momento. Si el señor clasifica, automáticamente se le renueva el contrato. Eso se puede negociar. Estoy dando mi opinión, no lo que ellos están pensando. Yo no sé qué estarán pensando. Lo único que sé, ya les hablé de lo que conversaron y de lo que conversarán la próxima semana. Pero se podría incluir ahí Hombre, mire, termine la eliminatoria, clasifiquemos y ya vemos si renovamos el contrato o no. Listo. Yo creo que esa es una muy buena postura. Y en este momento Lorenzo no está para poner condiciones ya.
Y no salimos pues calientes a traer el primer bobazo que nos encontremos por ahí, que eso podría ser peor.
Sí, tiene que haber una clave y es que lema. La clave es esta, sencillísima. El lema, por lo que ya hablaron y por lo que se podría puntualizar la próxima semana. Podría.
Terminó el contubernio con unas figuritas. Terminó el contubernio. Se acabó esa vaina.
Y comienza para cuatro partidos inicialmente, la tan anhelada meritocracia. Que juegue el que mejor esté. Nadie ha comprado el puesto en la selección. A nadie se le puede tirar una camiseta diciéndoles usted y 10 más.
Eso es lo que nos tiene jodidos.
Que hay quienes creen que tome la camiseta, mijito, y 10 más. No, señor. Ni a usted James, ni a usted fulano, ni a usted perencejo. A ninguno. Tal vez el único que podría decir Tírenme la camiseta de Lucho Díaz y no lo dice.
Entonces la clave es se acaba el contubernio, se acaba esa joda y comenzamos la meritocracia en estos cuatro partidos.
Esa es la clave. Además, hay una cosa, pues, que desde la época del innombrable Pekerman, innombrable para mí, porque no nos dejó sin una zona de confort, un montón de líos y unos vicios de manejo de los empresarios de la cosa deportiva.
Para usted lo que quiera. Y tampoco nos dio ningún título.
En esa época, el equipo funcionaba cuando los jugadores funcionaban, como ahora, cuando los jugadores están bien. Ahora los jugadores no están bien. Y cuando los jugadores no están bien es cuando el técnico tiene que aportar herramientas. Pero esas herramientas no se dan, no existen. O porque no sabe, o porque no quiere, o porque está comprometido, por lo que sea. Pero las herramientas no llegan. Cuando el jugador está bien, las cosas funcionan.
Y estos jugadores, la gran mayoría, no están bien ahora, pero van a estar bien porque estuvieron bien. Y todos sabemos que estando bien, funcionan bien. Ese es otro tema, que en estos cuatro partidos podemos encontrar un crecimiento de algunas piezas que han decrecido ostensiblemente. Ejemplo Richard Ríos, a quien yo no sé por qué le escrituraron el puesto, no hizo partidazos, pero viene jugando mal hace rato. Hay que cambiarlo.
Eso fue lo que llamamos patear el tablero. No era agarrar y hacer la estupidez de los últimos partidos. Eso no es patear el tablero.
Patear el tablero es cambiar lo que no sirve, lo que no ha venido funcionando. Lo cambias y ya está.
No crean. Adentro hay calenturas que él va a tener que tranquilizar. ¿Leyeron lo de Lucho Díaz? ¿Leyeron lo que dijo su representante?
Su representante fue absolutamente categórico. Y tiene toda la razón.
Su representante escribió Gol, asistencia, encaró a todos, apretó al árbitro, solo apuró al rival para que no perdiera tiempo. Le faltó centrar y hacer gol. O ser director técnico. ¿Qué más tiene que hacer para que armen la selección para él y dejarnos de Marí? Sí, tiene sentido. Claro. Que tiene sentido. Ahora, no se puede armar un equipo en torno a un jugador, salvo que ese sea Messi. Y ya Argentina se está destetando de eso y le está yendo muy bien. Los equipos no se arman en torno a un jugador. Los equipos se arman en torno a 11 jugadores. 11 que tienen obligaciones. ¿Lo merecería Lucho? ¿Claro que sí, pero los equipos se arman en torno a 11. Y saben una cosa? Hoy precisamente en Récord, un periódico portugués, le sacan la hoja de vida a Otamendi y lo elogian porque es el primer jugador de campo con más minutos jugados en esta temporada desde junio. Los otros dos son arqueros. Otamendi ha jugado 4650 min. Y en donde aparece el top de los jugadores que más partidos han jugado Julián Álvarez 60, Otamendi 56, Valverde 55, el turco Agoglu de Benfica 55, Koundé 54 y Lucho Díaz 54.
Lucho está en el sexto lugar. Un, dos, tres, cuatro 5/6 lugar en el mundo.
En el mundo en número de partidos jugados. Y así todo. Es el que más entrompa, el que más va, el que más viene y al que más joden y al que más critican y al que más menosprecian. Mientras a los demás le regalan los elogios, las figuras de la cancha y demás, a este es al que más joden y más aprietan. Y sin embargo es el que más juega, el que más produce.
Claro que eso es distinto a que tengamos que hacer un equipo en torno a él que le ayude en sí.
Acabo de escuchar a Harold Lozano y yo tenía aquí una cosita que decir en torno a John Jader Durán. Hombre, Jon Hader, usted va a tener que mejorar su comportamiento. Le voy a explicar por qué. Sencillo. Le dar un consejo de viejo.
Sencillo. Mire, en este país si alguien han ponderado es a usted.
Si alguien ha sido elogiado por la prensa ha sido usted.
Que su técnico de selección, a quien usted servilmente quiere defender, aunque está en todo su derecho de decir lo que le dé la gana, pero simplemente le advierto que es demasiada lambonería y se nota cuando usted gesticula ante la prensa y utiliza términos desobligantes y gestos grandielocuentes hacia la tribuna de que la gente habla mucho simplemente para defender a un técnico que no lo ha respaldado. Porque usted, Lorenzo, no lo ha respaldado. Respaldó a John Córdoba, a usted no. Y al contrario, cada vez que pudo dijo que usted cometió un error yéndose para allá, para donde se ha ido. Sin embargo, usted está en derecho, o en el derecho de defender y decir lo que le dé la gana, como todos nosotros estamos en nuestro legítimo derecho de decir lo que nos parezca. Más bien, no sea injusto que la prensa con usted ha sido muy generosa. Más generosa que su técnico. ¿Me entiende? Y el público también. Ese hincha al cual usted invitó a callar, o por lo menos le manifestó que no hablara tanto. Y usted muchos han dicho que está mal, que se va para allá nada más. Pero todo el mundo le reconoce que es un excelente jugador, que va a estar entre los mejores jugadores del mundo. ¿Pero tenga cuidado con esas chulerías, ya? Chulería es una palabra que se usa mucho en España, pero que tiene está en el diccionario de la Real Academia que dice o que significa cierto aire o gracia en las palabras o ademanes dicho o hecho jactancioso. Y eso fue usted cuando lo entrevistaron. Ahí habló caminando y diciendo con desprecio un montón de cosas. No, eso desdice de su capacidad futbolística. Madure, hermano. Ya. Económicamente está muy bien. Deportivamente es un jugador extraordinario. Me encanta. Pero nivelese. ¿Sabe por qué? Por esto que acaba de decir Harold Lozano, que lo ha sufrido. Que lo ha sufrido. Exjugador de selección nacional, jugó el mundial de los EE.UU. quiere escuchar, se lo va a dejar oír.
Por experiencia. Y porque con eso mucha gente que cuando van así cae muy feo. Cae muy feo.
Sí.
Ya son millonarios, son ricos. Y solamente salió este pedacito, que la verdad fue larguito lo que él dijo, refiriéndose a que uno tenía que tener un mejor comportamiento y que el hecho de tener mucho dinero o hacer un gran contrato ya no lo ponía en una condición de intocable.
Ya párela ahí, hermano, porque usted tiene muy buenas condiciones.
Que no se vaya más de madre.
Bien. John Hader Durant. Tema agotado.
En el equipo de la Semana, a propósito, estuvo Luchó Díaz. Equipo de la semana, no, el equipo de la fecha.
Sofa score siempre saca en la jornada a los 11 mejores. Y solamente hay un jugador colombiano, Lucho Díaz. De las dos jornadas, de los dos partidos de este combo, solamente Lucho Díaz clasificó. Lucho ocho 5. Companiagua, boliviano. Vaca, boliviano. Enzo, argentino. Depol, argentino. Cuéllar, boliviano. Gómez, paraguayo. Hincapié, ecuatoriano. Díaz, chileno. Pacho, ecuatoriano. Y el arquero Rochet, que de verdad hizo dos partidos formidables.
Sí, ese es el jugador diferencial.
Bien, para terminar con este tema ya, pues, porque es que si hubiera sido bueno, pues hasta nos quedaríamos mucho más tiempo. Pero yo simplemente quiero poner como ejemplo, porque hasta eso también nos faltó.
Por eso tenemos fama de pecho fríos. Es que la tenemos.
Yo vivo mucho tiempo fuera del país y sé que piensan afuera. Y tiene Colombia mucha fama de pecho frío en todo, en todo.
Que hablamos mucho y no hacemos mucho. Y hasta razón tiene.
Por lo menos los paraguayos. Alfaro con su retórica les regresó la autoestima. Sabe que cantaban, sabe que gritaban ellos que le habían metido huevo, mejor dicho, ellos. El fútbol es una cosa ahí como que al lado, como que si se da bien. Y encontraron el técnico ideal, porque el técnico ideal es un hombre que pondera a través de su retórica y de su muy buen discurso, culto además, pondera eso que ellos tienen la garra, la entrega, la actitud por encima del fútbol. Y eso muchas veces maquilla. Y eso les ha permitido avanzar. Tienen cosas, porque tengo que admitirlo y ya lo admití, que tienen cosas. Y es que también es cierto que tapar a Lorenzo en lo táctico es fácil, pero igual lo hicieron. Pero el ADN de ellos nace en esto que pregonan. Además, orgullosamente lo dicen. Escuche su celebración en el vestuario.
Tiene huevo, listo, muy bien. La albirroja tiene huevos. Lo que de pronto a nosotros nos ha faltado.
Y eso es de su ADN. Y Alfaro les transmitió eso. Y se lo transmitió con un discurso que es muy agradable de escuchar y que cala. Ahora hay que meterle cositas de fútbol.
Contra Alfaro fue contra Lorenzo fue cómodo Alfaro. Vamos a ver más adelante si de verdad ese ingrediente táctico funciona o no. Aquí le funcionó bien en esa retórica. Él, por ejemplo, en la conferencia de prensa soltó unas perlas que vale la pena escuchar. Él, por ejemplo, se refirió a que esto era como en la facultad y que el partido contra Colombia era una materia que se tenía que aprobar. Y si se aprobaba esa materia, ya ellos podían hacer el máster contra lo que viene. Lo que quiere decir que el máster todavía no lo han jugado, van a jugarlo contra rivales mucho más importantes. Y todo eso le llega a los jugadores. No es ese discurso baboso que lamentablemente tenemos por aquí.
[00:51:45] Speaker D: Vas a la facultad y tenés una materia que es el filtro, es la que te dice, te allana el camino para ir para allá o no pasas el filtro y decís dedicate a otra cosa. Este era el filtro para que nosotros nos pongamos en carrera definitivamente para aspirar a clasificar a la Copa del Mundo. Nos falta la tesis. Nos falta la tesis. Y la tesis hay que estudiar mucho, hay que trabajar mucho. Tenemos tres meses para preparar la tesis. Para empezar a preparar la tesis tenemos nada más ni nada menos que Uruguay y Brasil en la próxima.
[00:52:19] Speaker C: Me gusta.
Tesis es eso, la tesis es lo que sigue.
Ahora se pasó una materia clave que era Colombia y también habló de eso, que transmiten los jugadores cuando gritan lo de huevos. Y es que la actitud no se negocia, y en eso sí no hay nada que hacer. En eso ganan de lejos ellos y nosotros perdemos de lejos desde hace rato. Desde hace rato, porque nosotros somos eso. Nos dejó ese episodio de siete años de este señor que permitía que se hiciera de todo aquí, la zona de confort y sobarle el lomo a los jugadores y no meterse con ellos y no exigirles. Y entonces eso también nos ha llevado a que en muchos casos no tengamos actitud y nos falten huevos. Esto que dijo Alfaro lo dije el.
[00:53:09] Speaker D: Otro día, de las frustraciones de los mundiales que quedaron en el camino, de todas las cosas y las adversidades que nosotros habíamos tenido.
Ahora teníamos que venir acá respaldando las tres anteriores, pero jugando por lo que nosotros fuimos o lo que nosotros soñamos, porque este es un grupo que tiene un sueño mundialista. Y hoy yo lo que quería era que se acuerden que cinco en una misma cama o tenía una misma pieza, cuando a los padres les costaba llegar a fin de mes y hacían todo para comprarle un par de zapatos para que puedan ir a jugar al fútbol, o la bicicleta para que puedan ir a entrenar, o los acompañaban cuando tenían que ir a entrenar y soñaban con jugar en primera y soñaban con jugar en la selección. Entonces, hoy yo les pedí que vayan a buscar a ese niño que fueron para luchar este partido, porque a ese que soñaron era el que tenía que luchar para darle forma a la idea mundialista que ellos tenían. Entonces, cuando vos ves la respuesta que tenés y ahí vos te das cuenta que ellos pelearon por todos, pelearon por ellos, pelearon por sus familias, pelearon por el país, pelearon por sus sueños, pelearon contra las adversidades.
Había que resistir. Sí, había que resistir. Si no éramos resistentes, Colombia hubiese ganado el partido fácil.
Transitar la incomodidad. ¿Cuántas veces me escucharon?
[00:54:44] Speaker C: Bueno, discurso. Y ese discurso, esa retórica, ese verso le llega a ellos.
Le llega a ellos. Está bien, hace parte del juego. El resto es deportivo y es futbolero. Y aquí lo resolvieron fácil, porque la oposición fue muy pobre en ese sentido.
La Federación tiene plata. La Federación tuvo un excedente de $75000 millones. Nosotros nos podemos dar un lujito en el Mundial.
Yo creo que este señor tiene que terminar, que termine, que entre a negociar con él. No hay renovación automática.
Y nos conseguimos un técnico que nos dé un salto de calidad. ¿Salto de calidad? No, pues un paracaidista no, alguien de caché, mejor si es europeo, que nos dé un salto de calidad. Los brasileños están buscando un europeo Ancelotti.
Nosotros podemos conseguir y tenemos con qué hacer eso. Consigamos alguien que sepa jugar esos mundiales, que nos lleve al mundial a explotar nuestras condiciones, que sepa jugar esas esas competencias y listo. El salto de calidad que necesitamos.
Porque pues para seguir con mediocres, sigamos con este.
Ya está bien.
Anoche, David González anoche tenía que cambiar y cambió. Es que es tan sencillo eso.
Mire, David González, solamente le falta poner a Serpa y a Camacho en la formación. Tiene a todo el mundo lesionado, a todo el mundo lastimado. E hizo magia y sacó los muchachos de la cantera. Esa sub 20 Millonarios es muy buena desde hace tiempo. Desde hace tiempo está llena de jugadores buenos, con condiciones.
Y ayer hizo 1 s tiempo primoros y le ganó muy bien a Santa Fe. Y le pudo haber ganado por más. El primer tiempo fue muy malo para los dos.
Pero en el segundo tiempo Millonarios arrasó. Le metió mano al equipo, hizo cambios.
Y esos cambios, de la mano de jugadores jóvenes hicieron de Millonarios un equipo ofensivo serio, coordinado, con goles de gran factura. Y ganó muy bien. Lástima lo de Neisser.
Yo lo primero que les tengo que decir por experiencia es que esto no es fútbol.
Esto no es fútbol. Ustedes imaginan no, es que no es deporte siquiera. ¿Ustedes se imaginan dos ajedrecistas, 1 de ellos haciéndole monerías al otro?
No, es que eso es ajedrez. No, eso no es ajedrez. Y esto no es fútbol. ¿Quién les dijo que eso era fútbol? Fútbol es gambeta, regate, engaño, en el buen sentido de la palabra. Gol, buen cabezazo, ganar duelos, tirarse al piso, iré venir, correr, disfrutar el juego. Pero no burlarse del adversario, humillar al adversario con estupideces como esa de pararse en una pelota.
Además, eso es provocador. Eso tendrían que cambiarlo. No amarilla, sino roja. Hoy es obligación. La amarilla tendría que ser roja.
No confundan el fútbol del peladero y la calle en donde uno no sabe contra quién está jugando. Y otra cosa, el fútbol profesional, eso no es fútbol. Eso de que es que no, es que eso es fútbol. No, eso no es fútbol. Fútbol es otra cosa. El fútbol es tan rico que no puedes meter en eso.
Eso es como meter una manzana podrida dentro de un armario.
¿Ahí tiene la ropa de todos los colores, zapatos de todas las clases, tienes con lo que te vistes y vas a meter una manzana podrida ahí? O un ratón.
No, no, no. Eso no es fútbol. Qué pena. No es fútbol. Neisser no aprende eso. No haga eso. Usted tiene muchas condiciones. Lo demostró en el sub 20. Y es un jugador que puede llegar lejos.
No, no, no tomen esos caminos. Durán, Neisser, eso no, no. Y la gente sensata no les aplauda eso porque los perdemos, se hunden. ¿Estamos? Ya dedíquese a jugar al fútbol, que eso lo hace muy bien. Lo demás no. Entre otras cosas. Ese hecho acabó con el partido. De ahí en adelante, finito. Dent se acabó. Chuzo no se jugó más. Se terminó. Entonces, a lo que vinimos.
[00:59:16] Speaker A: Ya está bueno, ya vieron las palabras, ya vieron lo que está pasando. No va a haber descabezado en la Federación Colombiana de Fútbol, no va a haber cambios de técnico. Creo que Lorenzo debe terminar, debe entregar a Colombia clasificado al Mundial 2026 y de ahí ya tendría que llegar a un acuerdo.
Creo que no está muy bien parado el técnico de la selección Colombia para no tener un gasto, una indemnización. Y Colombia debería tener un nuevo técnico para el Mundial 2026. Ustedes, muchísimas gracias por acompañarnos. Gracias por estar aquí una vez más en JB Sport News, canal 21 10.
[00:59:57] Speaker C: This has been a now media networks feature presentation all rights reserved.